Hay mejores expectativas sobre futuro personal, pero no como para comprar bienes duraderos como vivienda y automóvil, al tiempo que cae percepción de política económica
Familias catalogan el momento actual como el peor para compra de carro, casa y artículos del hogar. Además el 53% de los entrevistados no sabe si tendrá empleo en un año. Pese a malos resultados, encuesta de la UCR muestra un respaldo en las medidas de política económica tomadas por el Gobierno.
Indicador se ubicó en 37 puntos de 100 posibles en febrero del 2020 y cumplió dos trimestres de aceleración. Percepción sobre la economía fue un poco más positiva, pues más entrevistados consideran la opción de comprar carro o casa, según encuesta de la UCR
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) frenó su ritmo de crecimiento en los últimos tres meses, pero se mantiene mejor que hace un año, según lo demuestra la medición realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El 62% de los consumidores considera que son malos tiempos para esa compra, una tendencia en aumento desde hace un año
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) frenó su ritmo de crecimiento, según lo demuestra la medición realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Según el indicador, dado a conocer este 25 de noviembre, la confianza de los consumidores se ubicó en 36,5%, porcentaje superior en 4,9 puntos porcentuales al del trimestre anterior.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Universidad de Costa Rica (UCR), cayó al mismo nivel de la crisis económica global del 2008.
Las altas expectativas de los costarricenses ante un gobierno nuevo le dieron el triunfo al actual presidente Luis Guillermo Solís, pero ahora le cobran una cara factura.
Los consumidores responden a una política económica que consideran pobre