Singapur es emblema de crecimiento en todo el planeta, pero el entorno natural no puede sustentar esta forma de crecimiento y desarrollo
La pandemia enseña que no son los pactos y acuerdos, sino los hábitos los que producen cambios
Pajillas para un solo uso es lo que más han dejado de comprar; el 80% usa bolsas reutilizables y ha procurado reducir consumo energía eléctrica y agua.
La medición de la huella ecológica nacional pone en evidencia un gran déficit entre el uso de los recursos naturales y su capacidad de regeneración.
Esta es la fecha más temprana registrada desde que empezó a contabilizarse el ‘Día de Sobrecapacidad de la Tierra’, a principios de los setenta. El año pasado fue el 3 de agosto.
Consumo de recursos naturales supera la capacidad del país para producir y regenerar su capital ecológico, según Mathis Wackernagel, cofundador de la Global Footprint Network
Este 2 de agosto, la humanidad recibirá la primera notificación puesto que se sobregiró y consumió más recursos naturales de los que el planeta es capaz de reponer en un año.
Un hombre cargado de bolsas plásticas con su basura se pasea por Nueva York desde hace dos semanas: es Rob Greenfield, que espera atraer así la atención sobre la enorme cantidad de basura generada por los estadounidenses.
Nuevamente, Costa Rica destaca dentro del mapa de la felicidad, esta vez por dos estudios que fueron publicados este mes de julio.
Si su propósito de año nuevo es comer más sano y ayudar al ambiente, quizá debería incluir lentejas, frijoles y garbanzos en la próxima lista de compras.