Empresarios respaldan proyecto, abogados y organizaciones expresan temores. Red de Cuido deberá fortalecerse.
Faltante ¢26 millones impidió compensar tiempo adicional laborado en octubre por agentes de seguridad y personal de comisiones; Administración tuvo que correr para solicitar presupuesto adicional.
Secretario general de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum también afirmó que país se llenaría de “enfermos y esquizofrénicos” si se aprueba la nueva modalidad.
Que una empresa pague a sus empleados tiempo extraordinario de trabajo es común. Sin embargo, que esa remuneración siempre sea alta, es distinto y lo que ocurre en la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) hace años.
Funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP) cobran hasta ocho horas extra por día a pesar de que directriz vigente desde el 2014 fija un máximo de tres y por razones excepcionales
Sindicato alega que no les han cancelado horas extra y falta de vacaciones debido a carencia de personal. Aviación Civil reconoce el problema y pide calma a los trabajadores.
En alimentación se han invertido más de ¢100 millones, y en pago de horas extra el rubro supera los ¢284 millones en hospitales como el Nacional de Geriatría, el Monseñor Sanabria de Puntarenas o el Carlos Luis Valverde Vega (San Ramón).
Los pluses salariales de las universidades públicas crecieron un 40% en los últimos cuatro años por encima del aumento en el costo de la vida.
Este año el Gobierno gastará en anualidades un 46% más que lo destinado para ese plus salarial en el 2010.
Trabajadores de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) pueden cobrar cuantas horas extra deseen y convertirlo en una práctica habitual.