Durante esa época la ropa era un símbolo de estatus, para las élites era importante vestirse de acuerdo a su personalidad y su estilo
La historia de la salud costarricense suma un logro en su larga lista: la vacunación contra diferentes enfermedades infectocontagiosas.
El Museo Nacional habilitó la exposición ‘Blanco, Azul y Rojo 1821-2021′, la cual forma parte de las celebraciones por el Bicentenario de la independencia de nuestro país.
Con la llegada de la independencia, prometieron lealtad al nuevo territorio; dos tuvieron vínculos con la esclavitud, otros dos fueron padres de futuros jefes de Estado.
En los primeros años de vida independiente, el país contó con el Poder Conservador, el cual se encargada de velar por el cumplimiento de la Constitución, de avalar o rechazar las leyes emitidas por el Congreso y hasta de sustituir al jefe de Estado.
El economista Ronulfo Jiménez explica cómo fue el comienzo de la actividad bancaria en el país en el siglo XIX.
El economista Ronulfo Jiménez explica cómo era la actividad crediticia del país al comienzo de la República de Costa Rica.
El 12 de octubre de 1923, se develó el monumento al segundo obispo del país.
1890. En el transcurso de esta década, importantes iniciativas trajeron como resultado la recuperación de la memoria histórica asociada con eventos de la Campaña Nacional 1856-1857 y con la figura de William Walker.
Un recorrido histórico por sus cuadras centrales muestra que el cantón tiene mucho qué ofrecer a los amantes de la historia y la arquitectura.