'La Nación' conversó con Amadeo Quirós, presidente de Grupo Purdy, y con Silvio Heimann, nuevo director ejecutivo de Cavendish, la compañía independiente con que Purdy pretende acelerar la revolución del hidrógeno verde
Grupo Purdy Motor lanzó al mercado una nueva empresa llamada Cavendish, la cual tendrá como meta principal el impulso por descarbonizar Costa Rica y el desarrollo de energías limpias como el hidrógeno verde.
Proyecto de Erwen Masís también autoriza a entrar en ese mercado a la CNFL, ESPH, Jasec y las cooperativas de electrificación.
ProNova Energy es el nombre de la empresa que surge de la alianza de Ad Astra y Mesoamérica, la cual inicia con una lista de proyectos relacionados con hidrógeno verde, combustible que no emite gases de efecto invernadero
Los planes para desarrollar una planta de hidrógeno verde capaz de producir 50.000 toneladas anuales son una estupenda noticia, pero es muy pronto para echar las campanas al aire. Un proyecto de esa magnitud, con $3.300 millones de inversión, exige intenso trabajo de ambas partes: la firma inversionista y el país anfitrión.
Costa Rica está posicionada para sacar provecho a la nueva industria en virtud de su abundante producción de energía limpia. El gobierno cifra sus esperanzas de atraer a los productores de hidrógeno verde en la promulgación de una tarifa eléctrica especialmente diseñada para esa actividad .
Según el Gobierno, al menos tres empresas extranjeras han mostrado interés en invertir en Costa Rica en la producción de este combustible limpio
Conglomerado con presencia en Australia, Singapur y Reino Unido crearía 2.600 plazas aquí
Se trata de un conglomerado, el cual tendría interés de explorar posibilidades de inversión extranjera en Costa Rica, confirmó semana atrás la Embajada en Australia
Al menos tres empresas extranjeras comunicaron al Gobierno su interés en construir plantas para producir hidrógeno verde con electricidad renovable del país.