Pienso en Nicaragua. Es nuestro Belén más cercano
El soberano, que reinó entre el 37 y el 4 AC, decidió hacer enterrar su palacio con tierra, lo que provocó un inesperado efecto: preservar la estructura
La fe inspira y mueve montañas y el cine bíblico hace reflexionar desde su aparición en el año de 1907 en países como Francia e Italia.
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani, consideró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) actúa como un “Herodes” moderno, al instar a los países afectados por el zika que permitan el aborto, ante las posibles malformaciones en los fetos.
Tal vez ahora sea verdad aquella afirmación de un filósofo de que “ lo que se vive a fondo no se cita a fondo”.
Es un día para embromar; única excusa del calendario socialmente aceptada para tomarle el pelo al prójimo. Sin embargo, al celebrarse hoy el Día de los Santos Inocentes; se evoca la supuesta masacre de bebés que ordenó un rey cuya brutalidad está bien documentada.
En dicha sala josefina comenzará la serie este mismo 4 de enero, cuando se presente <em>‘La ley de Herodes’</em> , a la 1 p. m. El valor de la entrada es ¢2.300.
Durante siglos se conmemora el 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes; la ocasión es propicia para gran cantidad de chanzas, parrandas, bromas y mentirillas que rematan con la cantinela de “¡pasó por inocente, comiendo pan caliente!”