Desde el 2 de julio se inició proceso de búsqueda luego de detectar tres pacientes y tres funcionarios con la enfermedad; 14 personas dieron positivo, 12 de ellos están internados.
Hospital de Niños cede máquina de hemodiálisis; con este aparato, tres enfermos a la semana de esa provincia ya no necesitarán trasladarse hasta San José para sus terapias.
Cada persona en hemodiálisis, por año, son $100.000. Actualmente, hay 219 acudiendo a alguna de las 60 máquinas que la CCSS tiene instaladas en seis hospitales.
Pacientes recurren a Sala IV ante prolongadas esperas por un trasplante renal; algunos llevan aguardando desde 2015.
Los hospitales México, San Juan de Dios y Calderón Guardia apenas dan abasto con la demanda de cientos de enfermos del riñón; especialmente con quienes requieren tratamiento de diálisis para sustituir la función del órgano dañado.
Nadie se queja del servicio de transporte en ambulancia desde la casa hasta el hospital. Los reclamos de pacientes de zonas lejanas más bien obedecen a la falta de coordinación para evitar las largas esperas o citas en una misma semana.
Más de 1.000 enfermos pobres necesitan un albergue que les dé posada mientras reciben tratamiento en hospitales josefinos de la Caja a lo largo del año.
El presentador de televisión Alejandro Rueda, vivió muy de cerca el proceso médico al que se sometió Manuel Antonio <em> Pilo</em> Obando durante estos tres años que recibió hemodiálisis, porque él también padeció lo mismo. Dentro de su fuerte amistad, confesó que Pilo se fue sin cumplir uno de sus sueños, ver al Cartaginés campeón.
El carismático narrador Manuel Antonio Pilo Obando recibió ayer, el trasplante de riñón que estuvo esperando desde el 2011, pues fue hasta este punto que tanto su organismo como el del donante estaban listos para la cirugía. La operación se realizó en el Hospital San Juan de Dios, confirmó el jefe de Nefrología de ese centro, Álvaro Herrera.
Casi 60 pacientes con enfermedades del riñón reciben atención diariamente en el servicio de hemodiálisis del Hospital México. Para ellos son los nuevos equipos que fueron entregados el miércoles anterior, cuyo costo es de ¢200 millones.