Un mes antes de que se aprobaran los créditos por $30 millones, el empresario Juan Carlos Bolaños tenía una mora con el Banco de Costa Rica de menos de tres meses.
Ocho préstamos que cayeron en morosidad, entre 2016 y 2017, empujaron al Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito) a su cierre definitivo como institución pública.
Antes de entrar a conocer esa petitoria por el fondo, un juez superior del Tribunal Penal de Juicio deberá resolver dos apelaciones que presentaron los abogados del importador cementero, Juan Carlos Bolaños, y los seis miembros de la cúpula del Banco de Costa Rica (BCR).
Le congela 6 propiedades a dos sociedades dedicadas a los negocios inmobiliario y de maquinaria de construcción, por supuestamente no pagar impuesto de renta del 2012 al 2016. Dos de los terrenos ya cambiaron de dueño.
Las transacciones millonarias de Bolaños eran algo habitual en el BN mientras sus compañías solicitaban financiamientos a otros bancos para importar cemento desde China.
La reducción se produjo solo un mes antes de que la Fiscalía General detuviera a Bolaños y a seis miembros de la cúpula del Banco de Costa Rica (BCR) por un supuesto peculado en el otorgamiento de dos líneas de crédito a la empresa Sinocem Costa Rica, con un tope de endeudamiento de $30 millones.
La Asociación Solidarista de Empleados del Banco Nacional (Asebanacio) inició una investigación de los financiamientos dados a las compañías del empresario cementero Juan Carlos Bolaños.
Para obtener el dinero, una de las empresas de Bolaños le presentó órdenes de compra al BCR, mientras que el BP asegura tener declaraciones aduanales donde se comprueban las importaciones. No obstante, la cantidad de cemento que entró al país está muy lejos de justificar el tamaño de los desembolsos.<div></div>
El gerente general del Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito), Gerardo Porras, descartó que entre los préstamos que afectaron las utilidades de la institución en el 2016, se encontrara una línea de crédito del empresario cementero Juan Carlos Bolaños Rojas.
El Banco Improsa sacó tres veces a remate la más grande de las propiedades que el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños, puso a responder por una línea de crédito que no le pagó al Banco Popular (BP). Sin embargo, nadie ofreció comprarla en los $4,48 millones que el BP necesita para recuperar el dinero.