El caso Diamante desnuda otras debilidades en los gobiernos locales
Solo 7 de 82 municipalidades tienen nivel avanzado, advierte primer informe de Contraloría sobre indicadores de gestión de servicios.
Por quinto año consecutivo, 12 gobiernos locales reprobaron en el cumplimiento de sus tareas básicas como limpieza de vías y recolección de residuos, así como en la eficiencia en la planificación de proyectos, contrataciones y gastos.
San Carlos y Turrubares son dos municipalidades que están en los extremos. La primera, recibió la más alta calificación de la Contraloría en gestión municipal. Turrubares, al contrario, volvió a ser el peor gobierno local de todo el país.
En 72 de 81 cantones, el multipartidismo afecta la toma de decisiones en los gobiernos locales.
El Índice de Gestión Municipal (IGM) de la Contraloría General de la República señala un retroceso en la mayoría de los gobiernos locales.
Apenas 12 de las 81 municipalidades evaluadas por la Contraloría sacaron la nota mínima en su gestión durante el 2016. La nota promedio de esos gobiernos locales fue de 54.
En los últimos años, 32 municipalidades han venido mejorando su calificación limpiando vías, recogiendo residuos e incuso su planificación de proyectos, contrataciones y gastos.
Entre 81 municipios examinados, ocho localizados en zonas rurales registraron el mayor progreso en su gestión el año pasado conforme el ranquin anual que elabora la Contraloría General de la República.
La Contraloría General de la República (CGR) ubicó a 17 municipalidades del país en la lista de las más ineficientes durante los últimos tres años, en aspectos como ejecución presupuestaria, control interno y manejo de residuos sólidos.