La gestión de riesgos es una aliada estratégica para maximizar los aspectos positivos, contribuir al cumplimiento de objetivos y potenciar las oportunidades de mejora de toda empresa
¿Cómo sobrevivo a un entorno de rinocerontes grises y cisnes negros? El primer paso es identificar los posibles escenarios que pueden generar un impacto negativo.
Si los volcanes Tenorio y Miravalles hubieran estado desprovistos de vegetación, la cantidad de deslizamientos, cabezas de agua y represamientos propiciados por el huracán Otto hubieran causado estragos aún mayores debido a las grandes pendientes del terreno.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (UNISDR) busca comunidades que se destaquen en la gestión del riesgo a desastres, esto con el fin de que sirvan de ejemplo a otras y así compartir su conocimiento, tradiciones y costumbres en la lucha contra eventos extremos derivados del cambio climático (sequías o inundaciones) o sismos.