Ahora tenemos que ser conscientes del riesgo de elevar a déspotas al nivel de héroes ambientales
Baja inversión en resto de Centroamérica dificulta acceso a la justicia pronta y cumplida, y pone en entredicho la separación de poderes, advierte Informe del Estado de la Región.
Los gastos militares siguieron aumentando en el mundo pese a la pandemia de covid-19, hasta alcanzar casi $2 billones en el 2020.
El aumento anual alcanzó el 4%, según el informe anual del instituto británico IISS difundido antes del inicio de la Conferencia sobre Seguridad de Múnich, Alemania.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció finalmente los “enormes progresos” de sus aliados para aumentar su gasto militar, tras forzar este jueves una reunión de emergencia en la cumbre de la OTAN.
En el 2014, los miembros de la organización transatlántica acordaron aproximar sus presupuestos nacionales de defensa al 2% del producto interno bruto.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, exigió este viernes a sus aliados de la OTAN que aumenten el gasto en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB antes del 2024, y denunció "la agresión rusa en Ucrania", mostrando una postura más dura hacia Moscú.
A principios de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su llamado a sus socios transatlánticos a "cumplir con sus obligaciones financieras" con un mayor gasto militar, una tradicional exigencia de Washington.
El presidente Donald Trump propuso este lunes un aumento de $54.000 millones al próximo presupuesto federal estadounidenses para gastos militares, una iniciativa que definió como un incremento presupuestario "histórico" para volver a "ganar guerras".
Los gastos militares mundiales aumentarán nuevamente en 2014, por primera vez en cinco años, impulsados por Rusia, Asia y Medio Oriente, según un estudio publicado el martes.