Reducir las importaciones de combustibles fósiles es crucial para lograr la meta de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para el 2030.
El gigante ruso de los hidrocarburos Gazprom anunció el jueves que deja de usar un importante gasoducto polaco para sus envíos a Europa, en respuesta a las sanciones occidentales por su ofensiva en Ucrania.
Alemania debe seguir el ejemplo de Chile, que debió salir adelante cuando Argentina dejó de suministrarle el combustible de la noche a la mañana
La posibilidad de que Rusia corte el suministro de gas a los países que se nieguen a pagar en rublos hace encenderse luces de advertencia, y para evitar ese escenario los países del bloque buscan aclaraciones sobre sus opciones
A raíz de la guerra en Ucrania, la UE adoptó varios paquetes de sanciones contra Rusia, siendo que uno de ellos afecta directamente las capacidades de cambio del Banco Central ruso, y en respuesta las autoridades en Moscú pasaron a exigir el pago en rublos por la compra de gas natural y petróleo
El embargo a las importaciones de gas ruso es impostergable.
El gigante ruso del gas Gazprom suspendió el miércoles todas las entregas de gas a Bulgaria y Polonia, ambos miembros de la Unión Europea y la OTAN, lo que aumenta la amenaza de escasez en Europa central y oriental, pero también en todo el continente europeo
Aunque hay un impulso creciente detrás de una iniciativa europea para embargar la energía rusa en respuesta a la guerra de ese país contra Ucrania, Alemania sigue siendo un gran obstáculo
Europa depende de la voluntad de Estados Unidos de asumir un nuevo papel global, que puede ser reacio a desempeñar
Socorristas solo debieron atender a dos personas, una de ellas trasladada estable al Hospital William Allen de Turrialba.