Proyecto de generación distribuida fue aprobado de nuevo en primer debate luego de recibir ajustes; la votación se produjo luego de polémica entre Paola Vega y Erwen Masís por acusaciones del diputado del PUSC contra las negociaciones.
Exastronauta ve gran oportunidad en Costa Rica por abundante agua y generación renovable; líder ambiental Christiana Figueres lo considera una ‘prometedora alternativa’
Un proyecto permitiría que toda persona produzca su electricidad a partir de fuentes renovables
Las olas, mareas y gradientes de temperatura podría ayudar a los países a diversificar su matriz energética e incluir nuevas fuentes renovables
Se crea como parte de las medidas que emprende el país para cumplir con la ‘Estrategia Nacional para la sustitución de plásticos de un solo uso'
En la provincia se desarrollan gran diversidad de proyectos públicos y privados, que le permiten contar con una mayor resiliencia ante el cambio climático y garantizar a los usuarios un servicio continuo.
El 97% de la electricidad que generó el país durante los primeros tres meses del año se obtuvo de fuentes renovables. El principal aporte lo hicieron las plantas hidroeléctricas, según datos del ICE.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) consiguió satisfacer la totalidad del consumo eléctrico con fuentes renovables durante los primeros 75 días del año y la prensa mundial hizo eco de la proeza. La marca perfecta es producto de felices condiciones climáticas en cuya ausencia la generación de electricidad limpia cae al 90%, una cifra en sí misma extraordinaria.
En abril, los pequeños generadores de energía podrán instalar sus paneles solares y otras fuentes renovables a la red de distribución eléctrica nacional.
La generación solar en Costa Rica se apagó debido a la falta de reglamentos en torno a su uso; ya no hay quien sea capaz de conectar sus paneles fotovoltaicos a la red de distribución eléctrica del sistema nacional.