Conozco la opinión del periodismo prevaleciente en algunos círculos políticos y sociales. A menudo, son reductos afectados por nuestro trabajo, donde el llamado a rendir cuentas se entiende como insolencia
Un gobierno de la socialcristiana mantendría 24 tributos, algunos de ellos con reformas, mientras que tiene en la mira eliminar 19 y poner 67 en revisión.
La Asamblea Legislativa aprobó este lunes, al filo de la navaja, el financiamiento de la entidad por $500 millones, tras varios días de incertidumbre.
Frente al riesgo que implicaba para el país perder el financiamiento, Pacheco gestó un cambio de postura entre los diputados del PUSC; el acuerdo se consolidó con un comunicado conjunto entre Lineth Saborío y la fracción.
Jefe del PUSC respondió que dará razones de su voto en el plenario este lunes, luego de que el financiamiento de $500 millones quedó en coma el jueves por falta de apoyo.
Mientras el equipo de Lineth Saborío pide avanzar con los proyectos del FMI, en la fracción del PUSC cada diputado anda por su lado y uno de ellos dijo que ni siquiera conoce el nombre del candidato a vicepresidente, aunque una foto constata que participó en una reunión con él.
Franco Pacheco afirma que, aunque no les gustan los ajustes de impuestos, la prioridad es la estabilidad fiscal del país y pueden minimizar los efectos de cada proyecto; además, pide a los diputados del PUSC aprobar el plan de empleo público.
El empresario Franco Antonio Pacheco, expresidente de Uccaep, y la abogada Gabriela de San Román serán los candidatos a las vicepresidencias de la aspirante presidencial del PUSC, Lineth Saborío.
Las barreras del país para abrir una nueva empresa es uno de los principales lastres que impiden a Costa Rica mejorar en el informe global sobre facilidad para hacer negocios.
Franco Pacheco Arce, presidente de Uccaep, cree firmemente en que las mejoras en el sistema de transporte público son la solución a las presas que también golpean al sector productivo.