Nunca antes hubo tantos partidos y candidatos aspirando a la presidencia de la República. Y aunque corta y enmarcada por la pandemia, en esta fiesta hubo color y folclor. Aquí, algunas escenas que destacan la participación de los ciudadanos en el proceso que culmina este domingo... al menos en primera ronda
Una maternal perezosa, un imponente árbol de ceibo y unos traviesos pizotes son parte del espectáculo. En toda su extensión, la flora y la fauna de este parque nacional seduce a visitantes de todo el mundo.
Asegúrese, eso sí, de llevar bien cargado el celular porque se topará con estampas para coleccionar.
En el epílogo, el año de la pandemia se lució con un cielo despejado y un sol radiante desde las faldas del volcán Irazú. Además de escenas tan espectaculares, dejó noticias esperanzadoras como la del reciente arribo de las primeras vacunas, que permiten soñar con una temporada mejor que la anterior.
El fotoperiodista Rafael Pacheco retrató con su experimentado lente al recién construido edificio del Congreso que a partir de este lunes 19 de octubre servirá de nuevo escenario a los diputados.
El estadio Fello Meza, en la Ciudad de las brumas, abrió las puertas a los necesarios actores y muy pocos testigos. Así lo establecen las reglas que marcan el regreso del fútbol profesional en nuestro país. Y así lo registramos, desde afuera, porque las normas nos impiden ingresar.
58 años de compartir el pan, la cama, la mesa y hasta la cobija no se olvidan fácilmente. Doña María recién enviudó de su esposo, Lidio Acuña Robles. Y entonces, todo lo empeoró un visitante inesperado: el coronavirus.
Pese a que la mayor parte de su trabajo es en exteriores, los fotógrafos han tenido que vivir en las últimas semanas un cambio muy drástico en su día a día debido a la pandemia y, hasta donde su oficio lo permite, también han debido quedarse en casa. Esta es una introspectiva de sus días de confinamiento.
Desde el 2003, Chaves es Director del Cuerpo de Bomberos; su vida es un testamento de su pasión por servir al país, de tender una mano a quien lo necesita.
En casas de baldosa y lata –conectadas por mecates para tender ropa– se hospedan nicaragüenses que todos los años viajan a Tarrazú para la época alta de café. En diciembre, el fotógrafo Albert Marín convivió con los cogedores para retratar su espinosa brega.