La estafa de cerca de ¢80 millones al momento de pagar las entradas para el mundial Qatar 2022, el frustrado fogueo en Irak y la manera en la que se distribuyeron las entradas para el mundial, son temas que se tocarán en la próxima asamblea del 27 de enero
Basados en el reglamento de FIFA para agentes organizadores de partidos, estos no puede recibir más del 25% del monto por acordado por un partido. Eurodata Sports LTDA iba a recibir el 45% según fiscal de Fedefútbol
La solución ante el fallido fogueo Costa Rica - Irak se decidió con una votación de 7 a 3. El área legal de la Fedefútbol recomendaba que este caso debía llevarse a los tribunales deportivos.
La empresa (Eurodata Sports) de la que forma parte el representante de Luis Fernando Suárez, Ricardo Pachón, era la que recibía el 45% de la cantidad de dinero para que la Tricolor se presentara con su equipo estelar en el estadio de la ciudad de Basora
Sin que el acuerdo fuera unánime, el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol decidió devolverle a Irak el dinero que invirtió para el campamento en Kuwait y el monto que recibió la Tricolor por presentarse a jugar.
Según la publicación en las redes sociales de la federación de Irak, la Fedefútbol promete reembolsos y un profundo interés por conservar las buenas relaciones con esa nación
El tema es de suma importancia en los corrillos políticos. Tanto así, que Villalobos convocó a una sesión extraordinaria en el momento que todos los integrantes del Comité Ejecutivo lleguen a Doha, Qatar.
Rodolfo Villalobos admite que hubo tensión y que Kuwait tuvo que acuerparlos y exigir devolución de dos pasaportes y uniformes.
La Selección de Costa Rica no se vio bien, pero tampoco se dio por vencida hasta el último minuto. En tiempo de reposición consiguió la remontada contra Uzbekistán.
En el amistoso entre la Selección de Costa Rica y Uzbekistán habrá cambios con respecto al cuadro que Luis Fernando Suárez alineó ante Corea, porque quiere ver en acción a la mayoría de jugadores.