Restricciones de China a la movilidad provocaron una caída en el volumen del tráfico de carga desde esta ciudad, que moviliza una quinta parte del comercio chino, según la agencia
Agencia internacional cambia calificación de riesgo de negativa a estable, pero mantiene calificación en “B” porque Costa Rica aún refleja debilidades en finanzas públicas y estancamiento político con reformas fiscales.
La calificadora considera que aunque se prevé continuidad en las políticas macro sea con Figueres o Chaves, la fragmentación de la Asamblea Legislativa dificultará la aprobación de leyes
Agencias calificadoras estadounidenses subrayan que los retrasos en una renegociación de Costa Rica con el FMI podría tener efectos sobre las tasas de interés
Hazel Cepeda, jerarca de la empresa pública, explicó que la reorganización de pasivos reduce la exposición cambiaria.
Empresa estatal bajó sus pasivos en 5% en los últimos tres meses del 2021 con una reestructuración que prevé beneficie tarifas a futuro, aunque Aresep ya informó que pidió alza para este año
Agencia degradó calificación en Panamá desde A- a BBB+ y la colocó en observación negativa por incertidumbre en desempeño financiero y comercial de la constructora
Próxima Administración enfrentará vencimientos de deuda en dólares por $7.400 millones. Analista de calificadora ve alto riesgo político en avance de proyectos pactados con FMI.
Escisión de la entidad financiera del Grupo Aval hizo que Fitch pusiera la nota de riesgo en observación negativa, mientras que las otras dos agencias mantuvieron la calificación
Emisión por $350 millones tiene asociado un componente de sostenibilidad y el monto captado se usará para pagar próximos vencimientos de deuda