Plan también incluye ¢30.000 millones para la CCSS, ¢7.400 millones para Empléate y ¢7.400 millones para pensiones de Régimen No Contributivo.
Ministra de Educación y representante del Banco Nacional asistieron a careo por fracaso en ejecución del empréstito aprobado en 2013, que solo alcanzó para mitad de las obras.
Banco rescindieron contratos y fijo sanciones económica por incumplimientos en la entrega de las obras. Grupos empresariales culpan a esa entidad bancaria de la no conclusión de los proyectos.
Fondos de crédito del BID sin poder usarse por vencimiento del plazo para su ejecución; MEP tampoco permite utilizar otros ¢10.500 millones ociosos para infraestructura
Marta Acosta dijo a los diputados que no se concretó el objetivo de la ley de 2013 que era la construcción de 103 obras; insistió en la necesidad de cambios de fondo en el MEP para consolidar un modelo eficiente para infraestructura.
De las 103 obras que se comprometieron en la ley, solo se pudieron construir 55, pero, ocho de esas no se entregaron al 31 de diciembre fecha en que venció el plazo
Contraloría rechaza ampliar fideicomiso porque fue creado por ley; tampoco permitió que se redujera el número de centros educativos por levantar
La jerarca anunció que realiza un estudio con la colaboración del Colegio de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), para revisar la razonabilidad de la inversión en algunas de las obras ya levantadas dentro del marco del fideicomiso educativo.
Los diputados de la comisión de Control de Ingreso y Gasto Público acordaron llamar a cuentas al encargado del Fideicomiso Educativo del MEP para que explique por qué los fondos asignados a ese mecanismo alcanzaron para realizar solo 56 de las 103 obras prometidas.
450 alumnos reciben lecciones en ocho edificios distribuidos en la comunidad; pero ya no caben por lo que buscan un nuevo lugar