La afluencia de los clientes a las ferias del agricultor cayó en un promedio del 50%, entre enero y la fecha, de acuerdo con estimaciones realizadas por los administradores.
Iniciativa ya funciona en Vásquez de Coronado, Puerto Viejo de Sarapiquí y está por empezar en San Mateo de Alajuela.
Los 87 mercados registrados en todas las zonas del país se reinician este sábado y domingo después de la pausa de Semana Santa
Los valores del tomate, la papa y la sandía bajaron esa semana con respecto a la anterior, en las ferias del agricultor.
La mayoría de productos que ofrecerán los alrededor de 9.000 productores, este fin de semana, en las ferias del agricultor costarán menos que la semana pasada o tendrán cotizaciones estables.
Las ferias del agricultor se mantendrán en funcionamiento este fin de semana, pero con medidas de higiene más estrictas, de acuerdo con un informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
La junta Nacional de Ferias del Agricultor informó de que esos mercados se mantienen en pie para este fin de semana, pero advirtió de que cada entidad administradora debe reforzar las medidas de higiene.
Las 87 ferias del agricultor, la industria del frijol, los arroceros y los porcicultores también garantizaron la existencia de productos, ante la fuerte demanda por temor al nuevo coronavirus.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el visto bueno del Ministerio de Salud, informó de que estos mercados funcionarán en los horarios normales y solicitó a clientes y vendedores elevar medidas de prevención antes el nuevo coronavirus
La mayoría de las iniciativas se desarrollan entre jueves y viernes por la noche, pero el patrón es el mismo: cautivar un público atrapado en el horario de oficina y en la mayoría de los casos, extender el horario de las ferias.