Tico 5 millones llegará en setiembre
El tico 5 millones podría nacer el 1.° de setiembre, aproximadamente a las 9:32 p. m., según el INEC.
El tico 5 millones podría nacer el 1.° de setiembre, aproximadamente a las 9:32 p. m., según el INEC.
El deseo de ese último hijo era todavía menor entre habitantes de las zonas urbanas, quienes viven en la región central, entre los de mayor nivel educativo, entre los que no tienen religión y entre los solteros.
Después del fenómeno baby boomer, el impulso de la educación, el acceso a anticonceptivos y los cambios en la economía convirtieron el no tener hijos en una alternativa de vida. En el futuro cercano, lo que comenzó como una decisión privada y personal se transforma en un fenómeno demográfico: los hijos ya no son prioridad en los planes de los adultos
En el 2014 nacieron en el país 29.500 niños de madres en una relación de unión libre, frente a 21.908 bebés que llegaron a este mundo con sus progenitoras casadas.
La segunda encuesta nacional de salud sexual y reproductiva se inició el 3 de noviembre y finalizará el 13 de diciembre. El cuestionario se le hará a 3.200 personas entre los 15 y 64 años, de todo el país.