En ninguna de los incidentes detectados se reporta filtración de información ni de ningún tipo de cifrado hasta el momento, informó el Micitt
Una de las entidades ha recibido dos rescates financieros para evitar cierre; otra amerita de decisiones políticas para evitar quiebra en 10 años.
Además de sus reconocidas deficiencias y desastres financieros, ahora resulta que Fanal no garantiza la disponibilidad del producto en el mercado local
Empresarios de distintas industrias piden cambios legales para poder comprar el alcohol sin intermediación o importarlo en épocas de desabastecimiento
Verolís nace de manera oficial en el 2021. Hoy, se comercializa en decenas de establecimientos del país y busca a enganchar a públicos más especializados y turísticos.
Un estudio elaborado por KPGM estimó el valor de la Fanal con miras a una eventual alianza público-privada en la que un tercero asuma la operación del negocio estatal, el cual actualmente afronta deudas insostenibles.
Análisis financiero realizado por firma internacional determinó que el 95% de los ingresos de la Fanal es generado por ventas de productos con marca Cacique, principalmente guaro.
Según el presidente, Carlos Alvarado, la industria podría quebrar en 10 años y arrastrar al Consejo Nacional de Producción en la caída
El mandatario declaró que su gobierno descartó la venta de la Fábrica y que prepara un proyecto de ley para concesionar esa empresa estatal.
Un estudio financiero determinó que las deudas de la Fábrica Nacional de Licores crecen como una "bola de nieve" y estimó su tamaño actual.