Autoridades hacen llamado a los mejengueros para acatar todas las indicaciones y evitar que se vuelva a cerrar la actividad.
Herrera era uno de los abogados que este martes cumpliría una semana de participar en las audiencias por el caso de presuntos delitos en obras viales, en los Tribunales de Goicoechea.
Ante situación con los Fútbol 5 y mejengas en plazas la jerarca ha hecho llamado vehemente para cumplir los lineamientos ya establecidos. Solamente se permite jugar: ‘futbolín humano’.
En la organización que representa a las canchas de mejengueros se sacuden por los partidos tradicionales que se están haciendo sin aval, además llaman a la concientización para solo practicar el ‘Mete gol’.
La Nación comprobó que en gimnasios y Fútbol 5 se desarrolla la actividad con completa normalidad y no se juega la modalidad que está permitida: ‘mete gol’, por lo que hay rompimiento de burbujas y contacto físico.
Desarrollaron en sus instalaciones el Fut - Tenis, pero no está permitido. El ministro de Deportes, Hernán Solano, aseguró que esta disciplina y las mejengas no cuentan con autorización, por lo que el lugar que abra se expone a un cierre sanitario.
El nuevo coronavirus afectó toda la dinámica del juego. En esta nota le presentamos los puntos en los que cambia la práctica del fútbol recreativo, por ejemplo uno de los más llamativo es que ya no se jugará una hora completa.
Según la entidad, cerca de 10.000 familias se están viendo afectadas alrededor de todo el territorio nacional, además de 7.000 empleos directos e indirectos.
Industria del fútbol recreativo formó la Unión de Canchas de Fútbol '5′ y presentará esta semana su plan. Entre las nuevas reglas, cada equipo contará solo con seis jugadores y se firmará un acta de juego.
La industria está próxima a cumplir dos meses de crisis por el nuevo coronavirus, pero además al ser una actividad con tan pocas medidas de control, tiene un panorama difícil. Las mejengas se ven lejanas.