Casi ¢10.000 millones que eran para la prevención y represión de la criminalidad, fueron a dar a la caja única del Estado. El ICD lucha por su recuperación, ya que esos fondos quedaron fuera de la regla fiscal.
30.000 hectáreas de bosques vírgenes son tomadas al año para nuevas áreas de cultivo y la expansión de ciudades. Esa fue la alerta lanzada, hace cincuenta años, por un alto personero de la Dirección General Forestal.
‘The New York Times’ publicó una recopilación de ejemplos de efectos dañinos del cambio climático en 193 países, y sobre Costa Rica los editores escogieron la disminución de la humedad relativa en los bosques nubosos, hábitat de gran cantidad de especies, algunas en peligro de extinción
El uso de la expresión ‘cabeza de chorlito’ como insulto sugiere que mucha gente cree que las aves no son muy inteligentes, pero se equivocan
Animal en peligro de extinción se encontraba en cautiverio en un corral; fue rescatado por guardaparques el pasado lunes 4 de octubre.
La sobrepesca, la degradación de los hábitats naturales y el cambio climático socavan la supervivencia de las especies, anunció la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Cuando se producen cambios que modifican sensiblemente muchas variables en forma intensa y al mismo tiempo, solo existe un final
La ciencia advierte de la sexta extinción masiva y de su paso acelerado
Ecuador confirmó este martes, tras realizar estudios genéticos, que la tortuga hallada en 2019 en la isla Fernandina, en el archipiélago de Galápagos, corresponde a una variedad que se creía extinta desde hace un siglo.
Sin tener a mano datos genéticos y sin modelos informáticos, tan solo razonando en voz alta, un costarricense elaboró con cuatro décadas de anticipación dos hipótesis sobre los neandertales