La revista ‘The New Yorker’ se hizo la pregunta y encontró la respuesta
No hay explicación razonable para que la prestigiosa OMS admita semejante incongruencia siquiera como una posibilidad
Se está produciendo una ‘feminización’ de las poblaciones, pues la mortalidad masculina es superior
Los recursos médicos, económicos y sociales nos han llevado al límite de nuestra programación genética
En ese país hubo más de 2,8 millones de muertes en el 2017, casi 70.000 más que en el 2016
Pensar que cosas buenas pasarán aumenta la expectativa de vida.
Hace pocos años, la palabra <em>senil </em> significaba nada más que viejo, sin que fuera una palabra peyorativa.
A las puertas de una reforma fiscal y preocupados por la insostenibilidad de algunos regímenes de pensiones, mientras el gobierno manifiesta abiertamente no tener interés por tomar acciones con resultados a largo plazo (empleo público), vale la pena recordar los peligros de no aplicar medidas preventivas y gradualmente correctivas para evitar que los problemas nos estallen como a otros países.