En su último discurso anual ante la Asamblea, Carlos Alvarado afirmó que estabilizó la senda de las finanzas públicas y la producción, aunque lamentó no haber podido reducir el desempleo.
En los planes de gobierno de los seis aspirantes con mayor intención de voto, el Estado de la Nación identificó 90 propuestas que detallan el qué y el cómo.
El Estado de la Nación analizó qué porcentaje de cada plan de gobierno de los candidatos corresponde a textos sin propuestas y que parte corresponde a iniciativas concretas.
Más allá de buenas intenciones y discursos generales, hay que conocer la realidad del país y evaluar los planteamientos de los candidatos
Inamu y PANI admiten que pandemia agudizó violencia doméstica y que ‘raspan la olla’ para atender a víctimas.
Un estudio elaborado por el informe Estado de la Nación detectó 32 distritos de la Gran Área Metropolitana (GAM) donde las agresiones contra mujeres y niños, principalmente, mantuvieron niveles muy elevados durante todo el 2020.
El costo de una red de cuido para niños y adultos ya está estimado. Crear esa red de cuidados para 170.000 personas a hoy, sin importar si son niños o adultos mayores, implica una inversión estatal que va de 0,48% a 0,58% del Producto Interno Bruto (PIB).
Análisis predictivo del Estado de la Nación atribuye tendencia a la presión por avance de cultivos, crecimiento urbano y comercio. Zonas con menos pendientes y mejores accesos terrestres son las más vulnerables.
Brecha salarial de género ha persistido en últimas dos décadas, según hallazgos del Estado de la Nación. Sí se han dado cambios por estratos salariales.
Alto compromiso financiero de partidos políticos representa uno de los mayores desafíos para la democracia costarricense, afirma reciente informe del Estado de la Nación.