Imposibilidad de acuerdo con el ICE y negativa de autoridades a declarar tema de interés público, lleva al Poder Ejecutivo a tomar ruta larga.
Sobran ejemplos sobre los beneficios de la 5G, pero bastan cuatro para constatar lo que nos perdemos por carecer de ella
Desde el 2018 gestiones han fallado; exfuncionarios lo atribuyen a falta de voluntad y liderazgo al presidente Alvarado y Micitt mientras empresarios lamentan golpe a competitividad de Costa Rica para atraer inversiones
El ICE debe entregar el espectro radioeléctrico para cerrar la brecha digital, tan necesario en estos momentos
A mi parecer, ambas tecnologías son fundamentales, y no puedo imaginar el desarrollo de un país sin ellas
La empresa estatal incumple las obligaciones impuestas a los concesionarios del espectro porque la lógica del ordenamiento es asegurar su explotación en beneficio del país
Fallos de la Sala, dictámenes de la Procuraduría y estudios de la Sutel lo demuestran
El gobierno debe ponerse las ropas de rescatista con el propósito de recuperar lo que es suyo
El gobierno teme al reclamo de una indemnización si le retira al ICE un bien público ocioso, aunque necesario para dinamizar la economía e incrementar las capacidades tecnológicas. El perjuicio de mantener frecuencias ociosas no se limita al desarrollo de los negocios. Las redes 5G influirán sobre todos los aspectos de la vida cotidiana.
Teorías hay muchas, pero una hipótesis digna de consideración es el elevado costo de financiar una serie de actividades ineficientes, públicas y privadas.