El cultivo de pargo y otros peces, camarón, moluscos, ostras, pepino de mar y algas marinas en jaulas y otros sistemas se presenta como la nueva opción de desarrollo y de generación de empleo.
Cuando las especies marinas salen de los límites de las islas Galápagos y del Coco quedan expuestas a ser capturadas por las flotas pesqueras
En 56 años, el ser humano ha duplicado su gusto por comer pescado y otros productos marinos, al punto que el consumo anual se calcula en 20 kilogramos por habitante.
La imagen de dos tortugas lora en islas Murciélago, en el Parque Nacional Santa Rosa, otorgó al fotógrafo Edwar Herreño el Premio David Doubilet a la Excelencia en Fotografía Submarina en el prestigioso certamen internacional Beneath the Sea.
El aumento del dióxido de carbono (CO2) en los océanos puede provocar la intoxicación y desorientación de los peces, incluso décadas antes de lo previsto.
Un virus es el responsable de las muertes masivas de estrellas de mar en la costa oeste de Estados Unidos y México desde inicios del 2013
El nivel de mercurio en los océanos se triplicó como consecuencia de las actividades humanas de los últimos siglos.
El aumento de las capturas de peces tropicales, sobre todo en el Sudeste Asiático, tendrá un impacto nocivo en el medio ambiente y la sostenibilidad de la población de estas especies, alertaron científicos australianos.