El centro médico ahora ofrece servicios en radiología, emergencias, psiquiatría y psicología clínica.
Con la firma del convenio, la UACA se convertirá en la segunda universidad privada en impartir posgrados en especialidades médicas.
Junta de Gobierno programará una nueva Asamblea General para tratar solo este tema, considerado ‘conflictivo’ .
Institución indicó que mantiene vigilancia permanente de la evolución y el impacto de la pandemia en los servicios de salud, con el fin de determinar el momento oportuno para la reapertura de las residencias
La Universidad de Iberoamérica (Unibe) firmó, este jueves, el convenio con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que le permitirá impartir especialidades médicas para formar profesionales en salud para esa institución.
Universidad busca aprobación de Conesup de otras especialidades: Pediatría, Medicina del Trabajo, Anestesiología y Ortopedia.
Luego de 12 años de lucha legal, la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed) empezará a formar sus primeros médicos especialistas, empezando con Medicina Familiar.
El Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria (Conesup) le autorizó a esta universidad privada el programa académico para preparar en esa especialidad.
<strong id="docs-internal-guid-301181ed-6d4c-29ee-310b-8b59c4b13e01" style="font-weight: normal;" _mce_style="font-weight: normal;"><strong id="docs-internal-guid-301181ed-6d4c-29ee-310b-8b59c4b13e01" style="font-weight: normal;" _mce_style="font-weight: normal;">La UCR alega que la paralización del proceso de admisión al Programa de Posgrado de Especialidades Médicas a raíz de una medida cautelar, afectaría a centros médicos y usuarios de los servicios de la CCSS.</strong></strong>
El Tribunal Contencioso Administrativo ordenó suspender la publicación de los resultados finales del proceso de selección y admisión al Programa de Posgrado en Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) que estaba programado para el viernes 23 de setiembre.