El país requiere de una ley para permitir el uso comercial de espacios públicos en armonía con el entorno, especialmente el uso habitacional de los alrededores. La normativa debe ser explícita en defensa del derecho de los demás a vivir sin perturbaciones mientras se hace uso racional del espacio púbico.
Sitios son esenciales para personas que viven en condiciones de mayor densidad, en viviendas más pequeñas y que no tienen otras opciones para estar fuera de sus casas.
Municipalidades y comités comunales ya pueden abrir los espacios recreativos para menores.
Institución aseguró que de ser necesario elevará el caso a la vía penal.
Espacios altamente frecuentados como los parques Central y La Merced permanecerán cerrados por ahora.
Obra ‘Ciudad de Peces’ de la artista Eugenia Barrionuevo se ubica en pared contigua al legendario edifico Metálico, en plena capital.
Los 31 municipios que conforman la Gran Área Metropolitana (GAM) destinan apenas un 3,4% del total de sus presupuestos a la creación y mejora de parques, espacios deportivos y otras zonas de recreación.
De acuerdo con la diseñadora de interiores, Marcela Soto, embellecer el entorno por medio de los espacios públicos, ayudaría a que en conjunto los ciudadanos tengan un mejor humor e incluso, que se lleven mejor entre sí.
Un ambicioso plan de transformación urbana procura dar al cantón cartaginés de Turrialba un rostro totalmente rejuvenecido para el año 2020.
El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) dio a conocer este martes que sacará a concurso un proyecto para brindar Internet gratuita en espacios públicos. El anuncio lo hace en momento de críticas por la lenta ejecución del dinero para cerrar la brecha digital.