En parte, la escasez es producto del uso desordenado del suelo y la falta de preocupación por las necesidades de recarga de los acuíferos Entre los culpables del desabastecimiento también está la proverbial falta de planificación y la escasa inversión en el desarrollo y mantenimiento de infraestructura
La zona costera de la península cuenta con una oferta muy limitada de agua, solo hay cuando llueve
Según un nuevo estudio, el estado líquido de las aguas saladas en la superficie planetaria se transforma constantemente, evaporándose en menos de 12 horas
Ante la escasez de agua corriente que desde hace dos semanas golpea Damasco impidiendo a muchos de sus habitantes lavarse en casa, a Anwar al-Ades acude al hamam Al Malik Al Zahir, uno de los más antiguos de la capital.
El Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, es una oportunidad para llamar la atención sobre algo que para muchos países ya es una triste realidad: la disponibilidad de agua potable se está volviendo un factor estratégico cada vez más determinante en los asuntos regionales y globales.
En las faldas del cerro Ávila, un caraqueño hace fila frente a un tubo del que mana agua de una quebrada. La inclemente sequía y una deteriorada infraestructura convierten al líquido en tesoro. "íHay que darle gracias a Dios por este chorrito!", exclama sonriente.
El agricultor Fernando Chaves Rosas asumió el jueves el cargo de alcalde de Paraíso, con la promesa de solucionar en cinco meses la escasez de agua que afecta a este cantón cartaginés de 58.000 habitantes.
Las madrugadas son horas de peripecias para miles de familias en Atenas, Alajuela. En este cantón de casi 21.000 habitantes, el servicio de agua potable solo funciona entre las 3 a. m. y las 6 a. m. Antes del alba, los atenienses deben levantarse a lavar la ropa y recoger agua en baldes y estañones para cubrir las necesidades del resto del día. En las siguientes 21 horas las tuberías estarán secas.
En su primera visita a Guanacaste como presidente de la República, Luis Guillermo Solís llenó en un solo día una carpeta de problemas por resolver: falta de empleo, escasez de agua potable y carreteras en mal estado.
La inoperancia del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) tiene a secas a miles de pobladores del Valle Central.