Ente alega que los escapes aplicados en la pandemia contenían debilidades y carecían de criterios
El criterio de la Contraloría, refutado por el exministro de Hacienda, Elian Villegas, es que el gasto corriente del Gobierno creció en un 6,3% alcanzando un total de ¢7.647.979 millones.
Presidente alega que entidad enfrentaría problemas para abastecer de alimentos a centros educativos, hospitales, cárceles y delegaciones policiales.
Samuel Vindas y su esposa, de nacionalidad ucraniana, lograron sortear los peligros del trayecto de 14 horas desde Kiev, capital de Ucrania, hasta la frontera con Rumania. Finalmente lograron llegar a Costa Rica el viernes por la noche.
Informe indica que presidente ni gobierno explicaron a diputados cómo la emergencia sanitaria por covid-19 afectaba al CNP, INA y MEP.
Ente contralor señala que el Gobierno no presentó ninguna especificación para permitir al CNP aumentar el gasto por encima de la regla fiscal
Gobierno permitió a tres instituciones gastar ¢104.3000 millones adicionales por la emergencia provocada por la pandemia, sin presentar un plan de restitución de la regla fiscal, señala congresista Ana Lucía Delgado.
Legisladores del PLN y del PUSC piden al mandatario detallar el destino de los recursos adicionales autorizados al CNP, al MEP y al INA.
Presidente envió oficio a los diputados informándoles que hará uso de la cláusula de escape de la ley 9635 por la emergencia de la covid-19
Sujeto iba acompañado de otro privado de libertad que no logró escapar, ya que fue captado por la Policía Penitenciaria, que efectuó disparos de advertencia