Modelo de dispersión permitiría conocer, con una hora de anticipación, a dónde llegarían los contaminantes para que autoridades y vecinos adopten medidas para atender posible emergencia por erupción
Los canarios aprendieron a convivir con sus volcanes y sus islas están entre los sitios turísticos más visitados de Europa
A las 7 a.m. de este martes se registró una erupción en el Volcán Turrialba, cuya columna se elevó 500 metros por encima de la altura del cráter. Una actividad similar ocurrió a las 9:15 p.m. del lunes.
Dos erupciones volcánicas en el siglo VI oscurecieron el cielo de Europa durante más de un año y bajaron la temperatura dos grados Celcius.
Una investigación de la Universidad de Berkeley reveló que el asteriode que colisionó con la Tierra hace 65 millones de años no fue el {unico culpable de la extinción de los dinosaurios. También lo fueron las erupciones volcánicas.
El volcán Turrialba registró la madrugada de este domingo una nueva erupción con presencia de ceniza, según indicó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Una nueva explosión fue registrada este sábado en el volcán Telica, situado a unos 112 kilómetros al noroeste de Managua, según informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
En la memoria de muchos costarricenses quedó grabada aquella situación de emergencia de 1963, con la erupción del volcán Irazú. Hoy, con la caída de ceniza en el Valle Central producto de la actividad del volcán Turrialba, aquellos recuerdos saltaron al presente.
El volcán Turrialba presentó dos pequeñas erupciones de ceniza este domingo, informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, Universidad Nacional (Ovsicori-UNA).
Científicos griegos lograron deducir la cantidad de aerosoles derivados de erupciones volcánicas a partir de la proporción de colores rojos y verdes en los cielos de los atardeceres pintados por artistas plásticos entre los años 1.500 y 2.000.