Enrique Castillo era canciller en febrero del 2014 cuando Costa Rica denunció a Nicaragua ante la Corte de La Haya para definir los límites marítimos en ambas costas. También lideró gran parte del litigio por la invasión a Calero hace ocho años. En entrevista, se refiere a las últimas sentencias de La Haya.
El fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que reconoció la soberanía de Costa Rica sobre el extremo norte de isla Calero, incidirá en el juicio pendiente con Nicaragua para definir los límites marítimos entre los dos países.
El gobierno de Francia le otorgó anoche una de sus más altas condecoraciones al excanciller de la República y actual embajador ante el Reino Unido, Enrique Castillo, de 69 años.
El canciller del gobierno de Laura Chinchilla, Enrique Castillo, es el elegido del presidente Luis Guillermo Solís para representar al país en la embajada en Londres.
Me referí en un artículo anterior a las políticas de Costa Rica en el ámbito americano, y ahora deseo añadir algunos aspectos de las relaciones con otros continentes y con los principales organismos multilaterales.
Asumí el cargo de canciller el 15 de setiembre del 2011.
El encargado de las Relaciones Exteriores de Laura Chinchilla repasa su gestión y sostiene que la disputa con Managua está controlada y bien encauzada en La Haya, pero insiste en alertar sobre el nexo de Ortega con Rusia
Los ciudadanos costarricenses tienen libre acceso a 122 países del mundo; es decir, para ingresar a esas naciones los ticos no requieren contar con visa.
Según el Canciller, pese a que la Embajada de Estados Unidos no tenía la obligación de informar de los detalles del programa ZunZuneo, al Gobierno sí le parece inapropiado la intervención desde Costa Rica en los asuntos de otro país.
El proyecto consistía en desarrollar una red social llamada ZunZuneo, mediante la cual se enviaban noticias y mensajes masivos a los teléfonos celulares de miles de cubanos, con el fin de mantenerlos informados e incluir contenido político para impulsar movilizaciones sociales.