"De pronto el viento cesó, la naturaleza enmudeció y a mi mente vinieron las notas del 'Éxtasis del oro', ahí donde Eli Wallach corría frenéticamente buscando el tesoro confederado." Un texto de Fabián Fernández.
Entre las cintas que se presentarán están los clásicos 'La misión', 'Sacco y Vanzetti', así como 'El bueno, el malo y el feo'.
El galardonado compositor italiano falleció a los 91 años, detrás dejó una huella imborrable de grandes bandas sonoras para el cine, a la mujer que amó durante 70 años y otras curiosidades.
Durante una semana la plataforma del cine virtual de la Sala Garbo proyectará la película de 1966.
Actores, directores, músicos y políticos aprovecharon las redes sociales para rendirle un homenaje al legado del compositor que falleció a los 91 años.
El compositor italiano falleció este lunes 6 de julio a los 91 años. Escribió una carta que le dedicó a sus amigos antes de morir.
En entrevista con la agencia AFP en el 2018, el fallecido compositor Ennio Morricone habló sobre sus experiencias en el cine y el cómo hacía su música.
El maestro, que musicalizó películas como 'El bueno, el malo y el feo', 'Cinema Paradiso' y 'La misión', tenía 91 años de edad.
Ambos compositores fueron anunciados este viernes como los principales homenajeados de este año, gracias a sus enormes aportes a la musicalización de la industria cinematográfica
El célebre compositor y productor norteamericano Quincy Jones abrió el sobre dorado que contenía el nombre del ganador al Óscar a mejor banda sonora, y exclamó el nombre de otro gigante, el nombre de unos de los compositores de música de cine más prolíficos y prestigiosos, poseedor de un estilo único y que ha logrado trascender más allá de la industria del cine para colocarse en el imaginario colectivo de los amantes del arte.