Los primeros 100 días de gobierno de Chaves tendrán un componente nuevo en la historia: por primera vez, será el poder Ejecutivo el que maneje, de entrada, la agenda de los diputados.
En las elecciones del pasado 3 de abril, el 43,2% de los electores no acudió a las urnas, un porcentaje casi idéntico al que registró en la segunda ronda del 2014. En 58 distritos fue superior al 55%, mientras que en 22 fue inferior al 30% del padrón.
Por segunda vez en la historia de Costa Rica, el TSE ordenó el levantamiento del secreto bancario. Actualmente, el órgano electoral investiga a cinco personas relacionadas con la campaña de Rodrigo Chaves, candidato del Partido Progreso Social Democrático.
Héctor Fernández, director del Registro Electoral del TSE, nos ayuda a explicar por qué un ‘chorreo de votos’ no puede suceder en Costa Rica.
Con altas expectativas y un candidato en mente, personalidades de la farándula y la cultura asistieron a las urnas este domingo. Caras conocidas como Marilin Gamboa y Thelma Darkings vivieron esta fiesta electoral y alentaron a otros a votar.
Resumen ejecutivo de los programas en los que Choché Romano compartió con José María Villalta, Luis Guillermo Solís y Rodolfo Piza.
Roxana Zúñiga, directora de Noticias Repretel, dijo que el <a _mce_href="http://www.nacion.com/nacional/elecciones2014/Resultados-electorales-febrero-asegura-TSE_0_1389661144.html" href="http://www.nacion.com/nacional/elecciones2014/Resultados-electorales-febrero-asegura-TSE_0_1389661144.html">debate político</a> que realizará grupo Repretel (que incluye Noticias Repretel, NC 11 y Noticias Monumental) se efectuará el lunes 27 de enero a las 7 p. m. en la sala 4 de las instalaciones de Nova Cinemas en Escazú.Este encuentro reunirá a los cinco aspirantes a la silla presidencial con mayor intención de voto según las encuestas.