La Constitución establece que el Estado aportará hasta un 0,19% del PIB a los partidos, pero ese monto podría representar un monto muy significativo para el erario en los próximos años.
Gustavo Román expuso criterios contra la propuesta de unificar los comicios de los gobiernos locales con la elección presidencial y de diputados.
La deuda política, creada para financiar las campañas electorales, es onerosa para el ciudadano.
Conozca cómo se comportaron quienes apoyaron a Eli Feinzaig y a José María Villalta el 6 de febrero, según encuesta del CIEP.
Objetivo es evitar el eventual ingreso de financiamiento de origen irregular a las agrupaciones políticas.
‘La Nación’ recopiló criterios del sector público y privado para dimensionar las mayores necesidades que deberá atender el próximo Gobierno de la República.
A sus 85 años, don Alfredo Vásquez Solórzano, delegado de TSE, está delicado en sala de operaciones del Hospital de San Ramón, al sufrir un atropello cuando servía "ad honorem", como lo ha hecho durante muchas elecciones
Así lo recordó el Ministerio Público de cara a los comicios nacionales que se celebrarán el próximo domingo 6 de febrero.
Obligar a los medios a invitar a todos los aspirantes a los debates sería una carga excesiva e irrazonable, dijo el TSE.
Recuerdan que la primera mujer que votó en su pueblo, Río Cuarto, salió llorando luego de depositar la papeleta