Costa Rica es un ejemplo atípico de equilibrio entre conservación, crecimiento económico y bienestar social
Estudio de Universidad de Stanford con MINAE y Banco Central señala que para mantener turismo deben cuidarse los ecosistemas, pero también la infraestructura.
El discurso verde nacional no se traduce en acciones, al menos no en cantidad ni con la urgencia que demanda el cambio climático
Una encuesta reciente en Europa, el Reino Unido, Estados Unidos y China revela que la mayoría de la gente espera que sus gobiernos hagan más contra el cambio climático
Existen estrategias de las que podemos partir para continuar desarrollándonos sin comprometer los recursos del futuro
A ellos les tocará ser los guardianes del planeta en los tiempos de cambio climático
La incorporación de la variable ambiental en el intercambio comercial entre los países y en las políticas de atracción de inversiones es cada vez más una condición obligatoria
Contamos con tecnologías limpias, eficientes y rentables. Cuanto antes las adoptemos, más oferta habrá en el futuro
Los principios del convenio están basados en valores que han servido para posicionarnos a escala internacional y forman parte de la imagen del país que difundimos
Antes de la ratificación hubo un debate sobre si grupos ambientalistas y la población debían participar en la planificación de infraestructura