Será este viernes de 1:18 a. m. a 4:47 a. m. y es el de mayor duración en varios siglos; podrá verse en todo el país sin necesidad de equipo especial, solo hará falta un buen abrigo
La nubosidad, las lluvias y el brillo del reflejo del sol en la luna podrán afectar la vista de algunos de estos fenómenos, pero igual podrán disfrutarse.
Este martes será posible apreciar este fenómeno desde África, gran parte de Europa, Asia, la parte oriental de América del Sur y la parte occidental de Australia.
Esta noche, la Luna se verá un 14 % más grande y se teñirá de un intenso color rojizo.
Mirar el cielo para conocer sus secretos y, además, observar el primer eclipse de luna del año, son parte de las actividades que le ofrece este fin de semana el Festival Anual de Astronomía.
La vida para la actriz y cantante Maite Perroni (quien fuera integrante del extinto grupo RBD), está llena de retos y luego de una larga temporada haciendo telenovelas, está de vuelta frente a los micrófonos con su primer disco en calidad de solista: Eclipse de luna.
Hoy, a las 5:42 p.m., casi al este exacto, usted tendrá la oportunidad de ver "levantarse" la Luna eclipsada por completo. La totalidad del fenómeno natural habrá empezado a las 5:26 p.m. y concluirá al ser las 7:59 p.m.