La Asamblea Legislativa no debe tolerar manifestaciones de corte racista en su seno. Le corresponde censurarlas
En una publicación en Twitter, este martes, la banda surcoreana condenó los recientes ataques sufridos por personas procedentes de Asia en Estados Unidos.
Tras reconocer que Costa Rica enfrenta una serie de desafíos sociales, económicos, políticos y culturales por garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas afrodescendientes, los presidentes de los supremos poderes de la República suscribieron este jueves una declaración conjunta para combatir el racismo y la discriminación racial en el país.
Linda Brown, una estadounidense negra que de niña motivó el juicio que terminó con la prohibición de la segregación racial en las escuelas de su país, murió a los 76 años.
Un poderoso grupo de defensa de los derechos civiles en Estados Unidos alertó a los viajeros negros sobre viajar en American Airlines, advirtiéndoles que pueden encontrar un tratamiento "irrespetuoso, discriminatorio o inseguro" por parte de la aerolínea.
Una fiscala del Ministerio Público fue sancionada con un mes de suspensión sin goce de salario por un insulto racista a una compañera.
Ferguson se ha convertido en el emblema de las tensiones entre las minorías étnicas y los departamentos de Policía desde que Darren Wilson, un agente blanco, mató a tiros a Michael Brown, un joven negro de 18 años y desarmado, a mediados del año pasado.
Un joven negro de 19 años murió este viernes en Madison, en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, tras ser tiroteado por un agente en el interior de un apartamento y en el contexto de un enfrentamiento físico entre ambos, según informó la Policía local.
La muerte de Nelson Mandela enluta al mundo, agradecido por sus luchas y ejemplos. Venció al apartheid, la repulsiva política de discriminación racial impuesta a los sudafricanos, pero se impuso también al odio y ese es un logro de la misma talla, o quizá mayor.