La red de seguridad social se viene deteriorando bajo el peso de la burocracia y el clientelismo.
Para el autor, las causas eran evidentes ya en la década de los ochenta.
Tras varios años de navegar en un ‘mar picado’, el magistrado presidente del Tribunal constitucional tiene la esperanza de que los políticos lleven el país a buen puerto y atiendan la ‘bomba de tiempo’ que puede estallar en cualquier momento, a causa de la grave desigualdad social.
Cynthia Ann Telles asegura que durante su paso por el país promoverá la atracción de inversionistas estadounidenses y apoyará al MEP para llevar internet a los estudiantes más pobres.
La tentación de los políticos, en respuesta a las exigencias de los votantes, es buscar soluciones cortoplacistas.
‘Los latinoamericanos debemos aceptar que hemos fracasado’, dijo el expresidente mexicano Ernesto Zedillo
Costa Rica no merece tanta inequidad.
Informe del Estado de la Nación estima que inequidad socioeconómica está alimentando la creación de más y nuevos partidos políticos, al tiempo que agrava la crisis de las agrupaciones tradicionalmente consolidadas.
Todos los países pasaron por la crisis financiera del 2008 y sufrieron los estragos de la pandemia, pero Costa Rica emergió más desigual.
Costa Rica, Ecuador y Uruguay son los países cuya desigualdad en el ingreso entre los hogares aumentó en la pandemia, según indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe