Si se mantiene su trayectoria y se intensifica su fuerza, como prevén especialistas, el sábado cruzará territorio nicaragüense convertida en huracán. Se espera afectación indirecta para Costa Rica
Cuando empieza la temporada de huracanes, denominaciones como ciclón, onda, tormenta o huracán se vuelven cada vez más frecuentes. Aprenda a distinguirlas en este sencillo resumen.
Fenómeno tocó tierra como huracán categoría dos y este martes se había degradado a depresión tropical.
El ciclón recién formado está a unas 150 millas al suroeste de Jamaica y se mueve hacia Gran Caimán y el oeste de Cuba. Sus vientos asociados generan efecto indirecto en el país.
En Newark, Nueva Jersey, las inundaciones causaron estragos y los servicios de emergencia rescataron a 86 personas.
Grace descarga lluvias torrenciales sobre Haití y República Dominicana, donde amenaza con dejar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Al entrar a la segunda parte de la estación lluviosa, el IMN prevé aguaceros recurrentes y tormenta eléctrica en las tardes y noches de esta semana.
El sexto ciclón de la temporada de huracanes en el Atlántico se encuentra a 70 km al oeste de la ciudad cubana de Caibarién.
Onda tropical se desplaza a unos 14 km/h con dirección al Istmo centroamericano y las probabilidades de que se convierta en un ciclón este viernes son superiores al 80%.
El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos mantiene un 80% de probabilidades de que esa onda evolucione a una depresión tropical (la categoría más baja de un ciclón) en el oeste del mar Caribe el fin de semana o a inicios de la próxima.