La lección debería estar aprendida y evitar a toda costa lanzar gritos de guerra que nos coloquen al borde de una crisis como la de los 80
Es innegable la mejora en el panorama fiscal, pero es peligroso lanzar campanas al vuelo, cuando la situación está lejos de ser sostenible.
Los usuarios pagaron de más entre ¢62.000 millones y ¢100.000 millones en la peor época de la pandemia
Economistas y exjerarcas públicos integran equipo económico de candidato presidencial.
Me dejan atónito las decisiones tomadas recientemente por la Intendencia de Transportes de la Aresep
Puesto a elegir entre los autobuseros y los usuarios, también afectados por la pandemia, el intendente optó por los proveedores del servicio pese al resultado de una fórmula de cálculo preestablecida y respetada hasta el momento.
La única explicación posible de este desaguisado, tan éticamente reprochable, pareciera ser la conveniencia para los intereses políticos
Quitar dinero al sector privado para alimentar la máquina inútil de Tinguely es traducirlo en desperdicio
Quienes consideran un desperdicio dejar ir esos préstamos olvidan la regla básica: bajar la deuda disminuye el costo
Especialmente a los autobuseros, la emergencia sanitaria parece haberles hecho bien: un proyecto en extraordinarias pretende perdonarles el 25 % del canon y cobrarles el resto a pagos de polaco