Latinoamérica ingresa al nuevo año con un mapa reconfigurado: nueva marea rosa con las cinco principales economías en manos de gobiernos progresistas, pero con diferencias considerables entre ellas y un escenario global y regional más adverso.
Hoy más que nunca es tiempo de actuar con sentido de urgencia y firme compromiso, de salir en defensa de la democracia, protegerla, repensarla y fortalecerla.
Polarización, ataques, desinformación y amenazas caracterizaron la campaña, y nadie sabe qué hará Bolsonaro si Lula gana en la primera vuelta.
Zovatto advierte de que los ataques a las libertades de expresión y prensa constituyen una especie de alerta temprana de que se avecinan ‘riesgos inherentes a un gradual deterioro’ de la democracia.
Debemos evitar que el malestar en la democracia se convierta en malestar con la democracia.
Dos años después de haberse acordado un plebiscito en Chile a favor de una nueva constitución, la aprobación del texto no es segura.
La contienda presenta un alto nivel de polarización entre el izquierdista Lula da Silva y el líder de la extrema derecha y actual presidente, Jair Bolsonaro
En Colombia, gane quien gane las elecciones, ya sea Petro o Hernández, tendrá un escenario complejo de gobernabilidad
Si Rodrigo Chaves no logra manejar expectativas y dar resultados rápidos, su luna de miel será corta, como ha ocurrido a la mayoría de los presidentes elegidos el año pasado en la región
En los Congresos hay cada vez más partidos y en un gran número de casos los presidentes no tienen mayoría propia, lo que dificulta ponerse de acuerdo y gobernar