El ministro de Ambiente admitió que Costa Rica se concentró históricamente en proveer agua potable y descuidó el saneamiento del recurso.
¿Cómo contribuir a la descarbonización desde nuestra vida cotidiana?
UCR lanzó campaña #noseásindiferente para que estudiantes abandonen el plástico de un solo uso
En celebración del Día Mundial del Ambiente, el presidente Carlos Alvarado firmó una directriz que regula el uso de plástico de un solo uso en las instituciones públicas.
Salomón Sayago Mejía, de 18 años, está convencido de que la agrodiversidad es una vía efectiva para solucionar la crisis agroalimentaria en la que se encuentra el mundo. A él le preocupa, especialmente, la extinción de las semillas.
Cumplidos seis años de parálisis del proyecto hidroeléctrico El Diquís, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) insiste en la necesidad de la planta de 650 Megavatios (MW), la cual abriría en el año 2024.
Compositores y gestores culturales de Costa Rica usan la música como una forma de comunicar problemas y soluciones.
Por la estabilidad de su red de distribución y alta flexibilidad controlando plantas hídricas, el sistema eléctrico está bien equipado para absorber grandes cuotas de generación eléctrica con Sol y viento sin comprometer su seguridad operativa.
La pantalla grande se ha encargado del desnudar el problema del cambio climático. He aquí diez películas que nos plantearon el tema
Nuevas inversiones basadas en la luz del Sol manifiestan el creciente entusiasmo por esta producción energética donde Guanacaste emerge como primera zona de explotación al ser de las provincias que recibe más radiación solar.