Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América nació en el 2004 y promueve una integración regional sin Estados Unidos.
Estados Unidos señaló el lunes que busca formas para que los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua estén representados en la cumbre de las Américas que acogerá en junio, después de que planes de excluir a los gobiernos de esos países provocaran amenazas de boicots.
El encuentro regional será en junio y Estados Unidos había señalado que los invitados deben respetar la Carta Democrática Interamericana del 2001.
Washington advirtió que el respeto a la democracia es ‘condición’ para participar en la cita hemisférica del próximo mes de junio en Los Ángeles.
El jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols, dijo que desde la primera cumbre en 1994 en Miami el fortalecimiento de la democracia es un tema central
De acuerdo con el presidente boliviano, Luis Arce, no existen razones para excluir a otras naciones del evento previsto entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles.
La semana pasada, Cuba denunció que Estados Unidos la excluyó de los preparativos para la cumbre y lo calificó de ‘retroceso histórico’ del gobierno de Biden
López Obrador dijo haber hecho ese llamado durante un diálogo telefónico que mantuvo con Biden el viernes, en el que abordaron la crisis migratoria en la frontera y la cita regional
Funcionario cubano instó al secretario de Estado, Antony Blinken, a aclarar si el Gobierno del presidente Miguel Díaz—Canel será convocado.
El presidente Luis Guillermo Solís informó de que dará "muy buenas noticias" al país en los próximos días sobre la relación entre Costa Rica y Estados Unidos luego de una reunión que sostuvo con nueve congresistas de ese país en la VIII Cumbre de las Américas, que se celebra en Lima, Perú, este fin de semana.