Un proyecto conjunto de la UCR y el INTA hizo posible que tras años de investigación surgieran tres nuevas variedades de papaya, una de las cuales permite porciones unipersonales y las otras dos son de uso industrial
La plaga, que se alimenta del follaje de todo tipo de cultivos y es considerada una amenaza muy fuerte para la agricultura, está localizada actualmente en Curubandé, Guanacaste.
Hasta el año pasado el país tenía 143.000 hectáreas de plantíos de coca contra las 154.000 que registró la ONU en 2019
Sus bondades van desde un uso más eficiente del agua hasta un aumento significativo en el rendimiento de los cultivos
Una tradición que comenzó en una época de malas cosechas, hace décadas, persiste incluso en medio de la pandemia.
La agricultura de precisión es lo quieren nuestros agricultores para mejorar su competitividad
Autoridades fitosanitarias conocen casos donde se toma a la especie por mascota, así que solicitan a viajeros precaución, pues esta y otras plagas como el hongo del banano, pueden causar mucho daño
La plaga del ’Achatina fulica’, Caracol gigante africano, está en este momento focalizado en una zona de Guanacaste. Autoridades piden evitar contacto porque puede transmitir enfermedades a los humanos.
Aprobado en primer debate iniciativa que declara interés público sobre dicha actividad productiva, pero también trata de asegurar la sobrevivencia de un insecto fundamental en la producción agrícola
La iniciativa “Cultivos de Esperanza” activa turismo rural en zona de Chirripó