El plan contempla también la desmilitarización del mayor valle cocalero del país y el traslado de esas tropas a la región de Madre de Dios y al río Putumayo, donde operan bandas de narcos de Colombia.
Columna del ‘New York Times’ recordó este lunes curiosidad tropical para exportación con motivo del 14 de febrero.
A Mario Alberto Cerdas Salazar se le señaló como responsable del delito de cultivo de drogas.
Punto de referencia para todos y enigmático para la mayoría, este club social ha sido por casi un siglo símbolo de distinción para la élite josefina. En su interior el tiempo parece haberse detenido, mientras sus lujosos salones mantienen vivo el recuerdo de acuerdos políticos, pactos de caballeros y códigos de etiqueta.
Tribunal de Apelación de Sentencia ratificó pena de ocho años contra Mario Alberto Cerdas Salazar; sin embargo, su defensor anunció que acudirán a la última instancia para que el hombre sea absuelto.
De acuerdo con la investigación de este caso, el hombre, de apellidos Cerdas Salazar, aparentemente, “se dedicó a cultivar marihuana en su propiedad y la suministraba en cuatro formas: raíces o semillas, hojas, fruto (cripy) y en aceite”.
A uno de los sospechosos se le ordenó arresto domiciliario con vigilancia electrónica, mientras que el otro descontará tres meses de prisión preventiva.
En Barrio México, San José, uno de los sospechosos no fue ubicado, pero si una plantación de marihuana en su vivienda.
Metodología se llama “Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz (SRI)” y también baja uso de la semilla en las plantaciones
Industrias Martec es la pionera en Costa Rica y el resto del mundo en la comercialización de esta especie por medio de la maricultura