Cada vez son más los pacientes que llegan sin cubrebocas a Ebáis y hospitales, aunque así no pueden entrar. Son de los pocos sitios en donde aún es obligatorio este equipo de protección personal
Mayoría de costarricenses que siguen usando mascarilla alegan que no quieren infectarse de covid-19 o contagiar a otros.
Colegio profesional recuerda que las farmacias son establecimientos de salud, y como tal el uso de mascarillas dentro de sus instalaciones sigue siendo obligatorio.
Autoridades locales de salud indicaron que esto se da porque los números están cerca de ser considerados ‘alerta alta’ por covid-19.
Trabajadores de la institución sí deben usar obligatoriamente el cubrebocas y aplicarse las vacunas contra la covid-19
Los mejores resultados se obtienen cuando todas las personas en un sitio cerrado tienen su mascarilla puesta, pero eso no quiere decir que no haya beneficio si no es así.
Hay lugares y circunstancias donde el riesgo de contagio de covid-19 es mayor y la mascarilla es más necesaria; y personas vulnerables a quienes conviene usarla.
Autoridades de la Organización Panamericana de la Salud expresaron que circulación del virus todavía es alta y es mejor utilizar los cubrebocas en sitios cerrados.
A partir del 26 de marzo, cubrebocas solo serán obligatorias en centros educativos, aunque recomendado en aglomeraciones o cuando se está ante personas vulnerables.
El cubrebocas no dejará de ser nuestro compañero en nuestras actividades, e incluso después de la pandemia se quedará para algunas circunstancias.