Diarrea, dolor abdominal, fiebre y afectación perinal son algunos de los signos de alerta más habituales. Diagnóstico temprano es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de esta enfermedad crónica.
La prevalencia de colitis ulcerosa ha aumentado en 55% desde el año 2000, mientras que la de Crohn se ha disparado en 83%.
CCSS compra Ustekinumab, que se usará por primera vez en Costa Rica; otros enfermos que aspiren a terapia biológica, deben pedirla a Farmacoterapia con visto bueno de médico especialista
Pacientes con CUCI y crohn lanzan iniciativa “No puedo esperar” para usar el baño. Campaña busca generar conciencia sobre estos padecimientos