Funcionaria conserva cargo en el Instituto gracias a una medida cautelar judicial; intentó librarse de audiencia con INS con recurso de amparo, pero la Sala IV lo rechazó.
El traslado de reos a regímenes de confianza debe ser producto de estudios exhaustivos y controles posteriores adecuados.
El Gobierno quitó este miércoles a la ministra de Justicia y Paz, Cristina Ramírez Chavarría, para nombrarla como asesora jurídica de la Presidencia Ejecutiva de Instituto Nacional de Seguros (INS).
La jurista Cecilia Sánchez Romero, de 61 años, asumirá la cabeza del Ministerio de Justicia y Paz, tras la salida de la jerarca Cristina Ramírez Chavarría.
El Ministerio de Justicia liberó, durante los primeros cinco meses del año, a 961 reos no peligrosos como parte de las medidas para bajar el hacinamiento.
El Tribunal Penal de San José deberá valorar si un hombre, condenado a cinco años de prisión por asaltar a un transeúnte en Paseo Colón, es candidato para que le coloquen un dispositivo electrónico y cumpla su pena en el domicilio.
La ministra de Justicia, Cristina Ramírez, renunció a su aspiración de ocupar la secretaría general de la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica (Comjib) al asegurar que “hay compromisos con otros países que se deben respetar”.
Ferraro, en un acto de responsabilidad y con el propósito de no perjudicar la operación del organismo, comunicó a los miembros de la Comjib que no se presentaría a reelección. No dijo la razón: que el Gobierno de su propio país le negó el apoyo, sin este haber tenido tan siquiera la cortesía de comunicárselo.
Cristina Ramírez es candidata para sustituir a otro costarricense en organismo iberoamericano con sede en Madrid.
El hacinamiento en las cárceles del país alcanzó una cifra récord de 51%, según reveló ayer la ministra de Justicia, Cristina Ramírez Chavarría.